Hablemos de flora y paisajes diversos: desde el valor natural al productivo, pasando por su papel como motor de cambio
El Observatorio de la Biodiversidad Agraria (OBA) lanza su segundo modulo en el que aprenderemos el papel de la flora en el paisaje agrario, y abordaremos el ambicioso reto de desgranar la forma y valor del paisaje tradicional. Es necesaria inscripción en este enlace. Para ello, además del equipo de Fundación Global Nature, responsable del proyecto, la formación contará con la presencia de los expertos Nieves López y Fernando Allende, de la Universidad Autónoma de Madrid, que desgranarán el valor del enorme patrimonio que suponen los paisajes ganaderos tradicionales, también como articuladores territoriales. Su trabajo en contacto con ganaderos de la sierra de Madrid, es un trabajo bidireccional que ayuda entender cómo algunos manejos tradicionales y modernos son un valor añadido productivo, cultural y de motor de cambio.
El objetivo de estas formaciones, además de profundizar en el importante papel del OBA en su búsqueda por consolidar una red de observadores para diagnosticar el estado de la biodiversidad en el medio agrario, es presentar los primeros resultados del a los muestreos de flora y paisaje y la metodología concreta empleada.
Esta es la segunda de tres formaciones previstas. El primer módulo titulado ‘Aprendiendo a pie de campo: Hablemos de suelo’ puede visualizarse en este enlace.
Para apuntarse en la última de las sesiones sobre polinizadores, es necesario rellenar este formulario.